INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Fórmate como un profesional especializado en el desarrollo de software para mejorar la calidad de vida de la sociedad y apoyar la competitividad de las organizaciones y el desarrollo sustentable del país.

¿Por qué estudiar en La Metro?

Educación de calidad a precios accesibles.

Estudia sin dejar de trabajar.

Validez y titulación oficial ante la SEP.

Incorporación de egresados al mundo laboral.

Más de 150 convenios con el sector empresarial y sector gubernamental para tu desarrollo.

Acreditas diplomados mientras estudias tu licenciatura.

Instalaciones con espacios de trabajo, laboratorios, auditorio, centro de cómputo, cámara Gesell, etc.

Docentes con amplia experiencia académica y práctica profesional.

Clases personalizadas.

Grupos reducidos.

Horarios flexibles.

Tu Ingeniería en Sistemas Computacionales en La Metro

Nuestra Ingeniería en Sistemas Computacionales ofrece una sólida formación profesional en lenguaje de programación, redes de cómputo, sistemas de bases de datos y matemáticas para la resolución de problemas relacionados con la tecnología.

Esta licenciatura de La Metro busca formar profesionales capaces de dirigir, desarrollar e integrar software que cumpla con los requerimientos de los usuarios, diseñar sistemas computacionales que hagan eficientes los procesos de trabajo y comunicación al interior de una empresa y de crear aplicaciones que aprovechen la tecnología para ayudar a las personas y organizaciones.

Ruta Académica de tu Ingeniería en Sistemas Computacionales

En Blanco
Cuatrimestre 1
  • Algoritmia
  • Introducción a la física
  • Matemáticas básicas
  • Desarrollo humano
  • Inglés I
Cuatrimestre 2
  • Teoría de la computación
  • Diseño gráfico asistido por computadora I
  • Cultura e identidad
  • Matemáticas discretas
  • Inglés II
Cuatrimestre 3
  • Diseño gráfico asistido por computadora II
  • Programación estructurada I
  • Física I
  • Matemáticas I
  • Inglés III
Cuatrimestre 4
  • Técnicas de investigación documental
  • Programación estructurada II
  • Física II
  • Matemáticas II
  • Inglés IV
Cuatrimestre 5
  • Estructura de datos
  • Arquitectura de computadoras
  • Física III
  • Matemáticas III
  • Inglés V
Cuatrimestre 6
  • Diseño y elaboración de páginas web
  • Matemáticas IV
  • Probabilidad y estadística I
  • Habilidades de lectura nivel superior
  • Inglés VI
Cuatrimestre 7
  • Paradigma de la computación orientada a objetos
  • Manejo de archivos
  • Teoría general de sistemas de información
  • Probabilidad y estadística II
  • Sistemas operativos
Cuatrimestre 8
  • Dirección empresarial
  • Métodos numéricos
  • Programación orientada a objetos I
  • Taller de redacción de ensayos
  • Hardware
Cuatrimestre 9
  • Diseño de aplicaciones multimedia
  • Telecomunicaciones I
  • Programación orientada a objetos II
  • Lenguaje unificado de modelo (UML)
  • Sistema de bases de datos I
Cuatrimestre 10
  • Telecomunicaciones II
  • Programación orientada a objetos III
  • Teoría y diseño de las organizaciones
  • Ingeniería de software I
  • Sistema de base de datos II
Cuatrimestre 11
  • Laboratorio de conectividad
  • Economía
  • Evaluación de proyectos y diseño
  • Ingeniería de software II
  • Seminario de tesis I
Cuatrimestre 12
  • Comercialización de software
  • Ética profesional
  • Planeación estratégica empresarial
  • Seminario de tesis II
  • Sistemas de información

Modalidades para estudiar la Ingeniería en Sistemas Computacionales

Modalidad

Escolarizada y Ejecutiva.

Turnos

Matutino, Nocturno y Sabatino.

Plantel Calzada

Calzada Independencia Norte #393, Guadalajara, Jalisco, México.

Egresados de la Ingeniería en Sistemas Computacionales

La egresada o egresado, será un profesional con conocimientos y habilidades en:

Matemáticas aplicadas

Con las que podrá entender problemas para crear soluciones eficientes en el campo de la ingeniería.

Física aplicada

Con las que podrá analizar y resolver problemas de la ingeniería de manera eficiente.

Sistemas de cómputo

Podrás identificar los tipos, configuraciones y requerimientos de los diversos sistemas de cómputo para mejorarlos.

Metodologías de la investigación

Que te facilitarán el entendimiento y aplicación de teorías y requerimientos para la transmisión y recepción de información.

¿Qué habilidades tiene un egresado de la Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Metro?

Desarrollo tecnológico

Dominarás los sistemas de cómputo y las tecnologías de la información y comunicación que te permitirán desarrollar herramientas tecnológicas en el hacer profesional.

>

Dirección

Desarrollarás habilidades y conocimientos con los que podrás dirigir la evolución tecnológica de una empresa u organización

Análisis

Contarás con la capacidad de analizar el comportamiento de los usuarios con lo que podrás hacer soluciones tecnológicas acorde a sus necesidades.

Infraestructuras computacionales

Tendrás los conocimientos que te permitirán hacer propuestas para optimizar las infraestructuras computacionales de las organizaciones.

Diseño de aplicaciones

Podrás diseñar aplicaciones de tecnología creativas e innovadoras que resuelvan problemas de empresas, organizaciones o la sociedad.

Empieza a crear software que solucione los problemas de las organizaciones en México con nuestra Ingeniería en Sistemas Computacionales

Déjanos tus datos para ponernos en contacto contigo.

Selecciona el turno de tu interés:

Conoce nuestro Plantel Calzada

Ubicación

Calzada Independencia Norte #393, Guadalajara, Jalisco, México

Teléfonos:
(33) 3614 1829
(33) 3614 1730

Celular:
(33) 1570 5175

Síguenos en redes sociales: